CABLES PARABÓLICOS
Cables
parabólicos
En
los cables parabólicos la forma que genera la curva de los cables suspendidos a
lo largo de la horizontal es una parábola, de ahí la denotación de su nombre.
El
cable forma una parábola si se desprecia su peso propio respecto al de la carga
que debe soportar. Este caso se presenta, en la práctica, en el cálculo de
puentes colgantes, en los que el peso del tablero es mucho mayor que el del
cable que lo sustenta. El tablero, o base del puente colgante, lo podemos
representar por una carga vertical, p (N/m), uniformemente distribuida a lo
largo de la proyección horizontal del cable. La transmisión de carga del
tablero al cable se realiza mediante unos cables verticales denominados
tirantes, también de peso despreciable frente al del tablero.
Si
la distribución del peso(w) es constante, se puede hacer énfasis en las
ecuaciones que rigen el comportamiento del cable, obteniendo de esta forma la
altura en función del cuadrado de x, es decir, sigue una curva tipo parábola.
La carga por unidad de longitud (medida en forma horizontal) se
representa con w y se expresa en N/m o en lb/ft. Seleccionando ejes coordenados
con su origen en el punto más bajo C del cable, se encuentra que la magnitud W
de la carga total soportada por el segmento que se extiende desde C hasta el
punto D de coordenadas x y; y está regida por W=wx.
Se puede
suponer que los cables de los puentes colgantes están cargados de esta forma puesto
que el peso del cable es pequeño en comparación con el peso.
De esta forma, las relaciones que definen la magnitud y la dirección de la fuerza en D, se convierten en:
T =[(
T0)2 +w2x2]1/2 tan Ø=wx/t0t0
0 comentarios: