CABLES EN FORMA DE CATENARIA
CABLES
EN FORMA DE CATENARIA
El modelo
de cable por excelencia, ya que aparece en una infinidad de casos en la naturaleza,
forma en donde el peso del cable influye en el análisis del peso resultante. Por
ejemplo los tendidos eléctricos, una cadena, o una tela de araña son ejemplos de
catenaria. En este caso, el cable solo está sujeto a su propio peso. El concepto
parece sencillo, sin embargo es el que contiene una mayor carga matemática.
Para
determinar completamente la catenaria es necesario conocer su longitud. Para este
fin se pueden considerar las tensiones verticales y horizontales siguiendo el siguiente
esquema:
Cuando
el peso del cable se vuelve importante, se realiza el análisis con la carga
uniforme a lo largo del cable. Se denomina w al peso del cable por unidad de
longitud medido a lo largo del mismo, donde la magnitud W de la carga total
soportada por una porción de cable de longitud s medida desde el punto más bajo
a un punto a lo largo
del cable
es W = ws.
Por
último, hay que saber determinar la altura en cualquier punto del cable, lo que
además es necesario para calcular la tensión vectorial en cada punto. Esta
es proporcional a su altura (T = cy)
0 comentarios: